AllPodcast en los Premios Ondas Globales del Podcast

Mayo 2023/

El CEO de AllPodcast, Nacho Montero, fue uno de los invitados a la gala de la segunda edición de los Premios Ondas Globales del Podcast, que se celebró la noche del miércoles 3 de mayo en el Teatro del Soho CaixaBank de Málaga, propiedad de Antonio Banderas. Este evento, que se consolida como el principal reconocimiento del sector en el mundo hispanoparlante, ha estado organizado por PRISA Audio y Cadena SER y ha contado con el patrocinio de Amazon Music y Audible y con la colaboración del Ayuntamiento y la Diputación de Málaga, la Junta de Andalucía y el Patronato de Turismo Costa del Sol.

Esta gran fiesta del podcast contó con la participación de unas 800 personas, que configuran una amplia muestra del universo del podcasting nacional e internacional. Además de los premiados, se congregó un selecto elenco de asistentes compuesto por miembros de instituciones públicas y destacadas personalidades de los ámbitos de la cultura, el periodismo y el audio.

“Agradezco a PRISA Audio su invitación a esta convocatoria, que ya es un extraordinario referente y que, sin duda, tiene un futuro muy prometedor teniendo en cuenta que el podcast es un fenómeno que crece de manera imparable. Ha sido un privilegio para mí formar parte de un acto comprometido con aportar mayor visibilidad a la industria del podcast en español y que pone en valor el gran potencial, la excelencia, el talento y la pasión de los creadores y productores del ecosistema del podcasting”, comenta Nacho Montero.

Los proyectos ganadores han sido seleccionados entre 1.178 candidaturas -un 25 por ciento más que en la primera edición- procedentes de 18 países. Entre los trabajos nominados figuraba “Un día en el Centro de Refugiados de El Solaruco”, coproducido por AllPodcast y Roger Iniciativas Audiovisuales para Banco Santander, un emotivo programa que recoge la experiencia de los asilados ucranianos que fueron acogidos por la entidad bancaria. En 2021 también fue aspirante a estos premios el capítulo dedicado a Luis Aragonés de la serie “Leyendas del Atlético de Madrid”, un ciclo creado por AllPodcast en exclusiva para la plataforma Podimo España.

En esta segunda edición se entregaron 17 Pegasos de bronce, la icónica estatuilla que se concede desde 1992 a los triunfadores de los Premios Ondas. El jurado, formado por un reconocido grupo de expertos del entorno del audio, la comunicación y la creatividad publicitaria de España y Latinoamérica, otorgó los galardones correspondientes a las 15 categorías del certamen más dos distinciones ex aequo, e hizo cinco menciones especiales. Además, se homenajeó al “Mejor Podcast del año”, seleccionado en la 69ª edición de los Premios Ondas tradicionales, festejada el pasado mes de diciembre en Barcelona: Misterio en la Moraleja”, de Spotify y TrueStory.

Las youtubers Inés Hernand y Andrea Compton, presentadoras de la segunda edición de la gala

Nacho Montero, CEO de AllPodcast, fue uno de los invitados a la gala

La antesala de la celebración se amenizó con un divertido preshow capitaneado por la guionista y cómica Henar Álvarez, que mantuvo breves charlas con los invitados en un impresionante photocall instalado en las puertas del teatro, un animado espectáculo que se pudo disfrutar a través del TikTok oficial de los Premios Ondas.

La ceremonia, con guion de El Terrat, fue hábilmente conducida por Inés Hernand y Andrea Compton, dos comunicadoras y youtubers humorísticas estrella de nuestro país. Podcasts, videollamadas y conexiones simulados, bromas y chistes (algunos improvisados) y mucho ingenio compusieron una puesta en escena ágil, fresca y amena. Durante una hora y media, y en este ambiente en clave de humor, se ensalzó la labor de equipos multidisciplinares, donde el periodismo, el entretenimiento, el humor, la producción de sonido o la ficción rindieron tributo al audio y la palabra.

El toque musical de la velada corrió a cargo del malagueño Fran Perea y la banda de Víctor Elías, el coro On Five, ambos artistas unidos una vez más desde su primer encuentro en la mítica serie “Los Serrano”, que marcó a toda una generación y que cumple este año su 20 aniversario. “Parece un sueño de Resines”, introdujo Perea, y a continuación versionó el célebre poema de Calderón de la Barca “La vida es sueño”. Después interpretó el popular “Uno más uno son siete”, uno de los temas de la banda sonora de la producción de Telecinco, que fue coreado por el público.

Por la glamurosa alfombra roja desfilaron algunos de los rostros más conocidos y prestigiosos del panorama sonoro actual como la actriz Ana Milán y el comunicador Sebastián Gallego (del podcast La vida y tal); el cantante Xuso Jones y la humorista  Ana Brito (Poco se habla); la cantautora mexicana Cecilia Bastida (Punk in Translation), David Andújar y David Ansua (Menudo Cuadro); Lety Sahagun y Ashley Frangie (Se regalan dudas); Beatriz Serrano y Guillermo Alonso (Arsénico Caviar); o Victoria Martín y Carolina Iglesias (Estirando el chicle), presentadoras de la gala en su primera edición, que también tuvo lugar en Málaga. Asimismo, acudieron los cómicos Ricardo Moya, Laura Márquez, Charlie Pee y Antonio Castelo; los podcasters Carles Tamayo y Judith Tiral; y creadores de contenido e influencers como Pablo Meixe e Iban García, entre otros muchos.

También estuvieron presentes el presidente ejecutivo de Prisa Media, Carlos Núñez; la directora general de Prisa Audio, María Jesús Espinosa de los Monteros; José Manuel Atencia, director de la SER en Málaga; el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre; la comisionada especial para la Alianza por la Nueva Economía de la Lengua del Gobierno de España, Cristina Gallach; y la delegada del Gobierno de la Junta de Andalucía en Málaga, Patricia Navarro.

La ceremonia se pudo seguir en directo a través de las webs de los principales medios de Prisa como El País, Cadena Ser, Los40, Diario AS y las principales emisoras del Grupo en América Latina, como Caracol Radio y ADN Chile.

 

LOS GANADORES

. Mejor podcast del año: Misterio en la Moraleja, de la periodista Eva Lamarca para Spotify y TrueStory (España).

. Mejor podcast de ficción: La firma de Dios, dirigido por el guionista José Antonio Pérez Ledo para Podium Podcast (España).

. Mejor podcast narrativo de No Ficción: Los papeles, dirigido por el periodista Álvaro de Cózar para El País Audio y TrueStory (España).

. Mejor podcast conversacional (ex aequo): Se regalan dudas, de Ashley Frangie y Lety Sahagún para Dudas Media Productions (Estados Unidos-México); y Arsénico caviar, de Beatriz Serrano y Guillermo Alonso para Podium Podcast (España).

. Mejor branded-podcast: Blum, creada, escrita y dirigida por Manuel Bartual y Carmen Pacheco, de El Extraordinario, para Turismo de Suiza (España).

. Mejor podcast experimental: Crímenes. El musical, dirigido por la escritora Mar Abad para El Extraordinario (España).

Mención especial del jurado: Un mundo maravilloso, de Martín Garabal, Charo López, Adrián Lakerman y Alexis Moyano para Spotify (Argentina).

. Mejor podcast internacional en habla no española: Punk In Translation: Latin X Origins, presentando por la cantautora mexicana Cecilia Bastida para Audible y Fresh Produce Media.

. Mejor podcast lengua cooficial del Estado: El silenci de la Rambla, de SER Catalunya (en catalán).

. Mejor realización y diseño sonoro: Adoleszentes, de Fernando Pocostales y Teo Rodríguez para Audible y Dadá Films (España).

Mención especial del jurado: Artxipelagoa, de Xanti Salvador para EiTB Media (España).

. Mejor guion: La firma de Dios, de José Antonio Pérez Ledo para Podium Podcast (España).

. Mejor producción: Los últimos días de Maradona, de Spotify y Adonde Media.

. Mejor anfitrión o anfitriona: Cristina Mitre, por El podcast de Cristina Mitre (España).

. Mejor actor o actriz de ficción sonora: Alfonso Herrera, por Batman desenterrado, para Spotify y DC Comics (México).

. Mejor episodio: Silencio, presentado por el cantautor uruguayo Jorge Drexler, del podcast Canción Exploder, para Adonde Media (Colombia).

. Premio especial al podcast revelación (ex aequo): La vida y tal, de Ana Milán y Sebastián Gallego, para Podimo;  y los programas de Medios de Comunicación: Un tema al día, de Juanlu Sánchez para ElDiario.es/ El Mundo al día, para El Mundo/ y Hoy en El País, para El País (España).

. Premio Especial a la Trayectoria en la Industria y Consolidación del Podcast en España y Latinoamérica: Radio Ambulante Estudios (Colombia).