AllPodcast ha producido un centenar de podcasts sobre la pandemia COVID-19

Enero 2021/

La pandemia por SARS-CoV-2 ha presentado enormes desafíos a los profesionales de la Salud. Una estrategia básica para desenvolverse en este contexto de emergencia ha sido el intercambio de información entre facultativos con el fin de compartir datos, experiencias y enfoques para mejorar la atención a los pacientes. Uno de los instrumentos que ha potenciado la comunicación interna en el ámbito sanitario han sido los podcasts.

En este entorno, AllPodcast ha llevado a cabo la producción técnica de más de un centenar de podcasts sobre COVID-19 para uso exclusivo de la comunidad científica. Estos podcasts han contado con la contribución de alrededor de cien prestigiosos profesionales sanitarios españoles especializados en Neumología, Alergología, Neurología, Inmunología Clínica, Investigación Ósea, Atención Primaria y Cuidados Paliativos.

Además de profesores universitarios e investigadores, en estos podcasts ha participado personal cualificado de centros médicos de toda España, entre ellos, de los hospitales La Paz, Gregorio Marañón, Ramón y Cajal, 12 de Octubre y Fundación Jiménez Díaz  de Madrid; Santa Creu i Sant Pau y Clínic de Barcelona; el Hospital Universitario y Politécnico La Fe de Valencia; el Virgen Macarena de Sevilla; el hospital Costa del Sol de Marbella; el hospital de Galdakao (Vizcaya); el Marqués de Valdecilla de Santander; el Complexo Hospitalario Universitario de A Coruña; el hospital Río Hortega de Valladolid, o el de Nuestra Señora de Candelaria de Tenerife.

En los podcasts se han abordado cuestiones como las características de los coronavirus, los factores de riesgo, la epidemiología de la pandemia, las fases clínicas de la infección, las pruebas diagnósticas, los criterios de ingreso en el hospital y en la UCI, los diferentes tratamientos farmacológicos, las pautas de alta médica y las posibles secuelas.

En su conjunto, este centenar de podcasts componen un detallado retrato de la epidemia elaborado con la aportación del conocimiento y las vivencias directas de un equipo multidisciplinar de expertos en el área de Salud que se han visto obligados a enfrentarse a un escenario tan grave, confuso y cambiante como el provocado por la crisis sanitaria de la COVID-19.